logo
ES EN

Editorial: El País

5 de febrero de 2024

  • Los cinco grandes bancos españoles obtuvieron beneficios de 26.088 millones de euros en 2023, un 26% más que el año anterior.
  • Esto ha reavivado el debate sobre el impuesto especial a la banca y la necesidad de una reforma fiscal integral.
  • El sistema de financiación autonómica, en revisión pendiente desde 2014, también requiere atención.
  • Se propone la convocatoria de los estados generales de la situación fiscal, auspiciados por el Parlamento, no por el Gobierno ni la oposición.
  • Se critican las propuestas populistas de reducción generalizada de impuestos y de aumento de gravámenes para cubrir el gasto y la baja presión fiscal.
  • El impuesto a las sociedades sigue siendo la única fuente principal de ingresos fiscales que sigue disminuyendo desde su pico de 2007.
  • La tributación del patrimonio también resulta problemática, en particular debido a los esfuerzos de desfiscalización de algunas autonomías conservadoras.
  • La propuesta del Observatorio Fiscal de la UE subraya el papel crucial de la tributación de la riqueza para reducir desigualdades sociales.
  • Los beneficios obtenidos por los bancos debido al aumento de los tipos de interés del BCE sugieren la necesidad de un impuesto especial.

Conclusión: La situación fiscal en España está marcada por debates pendientes como el de la reforma integral de los impuestos y la revisión del sistema de financiación autonómica. La recaudación impositiva de grandes entidades como los bancos y la tributación sobre la riqueza son aspectos cruciales para considerar en la lucha contra la desigualdad social.