logo
ES EN

Editorial: La Vanguardia

  • La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca evidenció que Europa ya no puede contar con EE.UU para su defensa, alineándose más con Rusia en la guerra de Ucrania.
  • Las capitales europeas buscan fórmulas alternativas para una estrategia de defensa y seguridad europea.
  • Se han realizado movimiento políticos importantes, como la cumbre en Londres, el plan de rearme con 800.000 millones de euros y una evaluación de la disuasión para Ucrania.
  • No existe unanimidad entre los socios comunitarios sobre la implementación del rearme y el envío de tropas a Ucrania.
  • Pedro Sánchez ha rechazado el término 'rearme' y defiende la tecnología y la industria de seguridad.
  • La posición de Sánchez es delicada ante el compromiso de aumentar el gasto en seguridad y defensa sin contar con el apoyo de una mayoría parlamentaria ni de un proyecto de presupuestos.
  • El Gobierno español, al igual que otros países europeos, es reacio a enviar tropas a Ucrania.

Conclusión: Existe una tensión política entre el rearme y la seguridad, con diferencias notables entre los estados miembros. Sin embargo, la creciente alineación con Rusia de EE.UU infunde la necesidad de nuevas estrategias de defensa en Europa.