La organización de los Juegos Olímpicos de Invierno 2030 en los Alpes franceses presenta significativos desafíos conocidos, desde el cuidado ambiental hasta las preocupaciones financieras.
El cambio climático ha hecho obsoleta la construcción y mantenimiento de instalaciones para deportes de invierno debido a la disminución de la nieve.
Alpes 2030 planea maximizar el uso de las infraestructuras existentes, aunque algunas necesitarán ser actualizadas a los estándares olímpicos.
La distribución de los sitios de competición, que están a más de 500 km de distancia, plantea problemas para limitar las emisiones de carbono.
El desafío organizacional de estos Juegos es alto, ya que implica el trabajo con numerosos actores, como el movimiento deportivo, dos regiones de Francia y el Estado.
Conclusión: El éxito de Alpes 2030 depende de la capacidad de los organizadores para superar los desafíos ambientales y financieros, así como para trabajar eficientemente con múltiples actores, manteniendo al mismo tiempo los altos estándares requeridos para los Juegos Olímpicos.