logo
ES EN

Editorial: El Mundo

25 de febrero de 2025

  • El fracaso en la reforma de la Ley del Suelo representa una nueva oportunidad perdida para acelerar la construcción y facilitar el acceso a la vivienda.
  • El rechazo a la propuesta expone la debilidad del Gobierno y ​​amplía su fractura interna.
  • El resultado de esta falta de voluntad política para negociar una reforma de consenso provoca parálisis en la aprobación de planes urbanísticos.
  • El Partido Popular defiende un plan alternativo con propuestas como una 'ventanilla única', apuntando a la eficiencia.
  • Las fuentes inmobiliarias critican las reformas propuestas por el Gobierno, alegando que podrían generar inseguridad jurídica.
  • La incapacidad del Gobierno para dar una proporcionar una solución a la emergencia habitacional muestra la fragilidad de un Gobierno atado a las demandas de sus socios.

Conclusión: La gravedad de la crisis exige que el Gobierno presente una reforma de consenso al principal partido de la oposición, por lo que esto representa otra oportunidad perdida.