logo
ES EN

Editorial: El País

29 de diciembre de 2024

  • La economía española ha tenido un excelente año 2024, superando las previsiones con un crecimiento del PIB alrededor del 3% y una tasa de paro del 11,2%.
  • Se prevé un crecimiento del PIB por encima del 2% en el futuro, apoyado por factores cíclicos y estructurales.
  • La reestructuración bancaria, el liderazgo de las multinacionales españolas y las políticas de reducción de desigualdad han contribuido a este crecimiento.
  • El desempleo es un problema crítico; las medidas de reducción de la jornada laboral o aumento de los costos de despido podrían ayudar.
  • El Eurobarómetro indica que la vivienda es la principal preocupación de los españoles.
  • El problema de la vivienda afecta la movilidad geográfica y el crecimiento de la productividad.
  • La rápida reducción del déficit es bienvenida, pero no suficiente debido a la elevada deuda pública y el rápido envejecimiento de la población.

Conclusión: La economía española va bien, pero aún hay áreas que necesitan mejoras, como el desempleo y la vivienda. La coalición de gobierno debe seguir trabajando para mantener y mejorar la economía de España.