La victoria electoral de Masud Pezeshkian, considerado moderado y reformista, no ha impedido la aplicación continua de la pena de muerte en Irán.
En 2024, se ejecutaron más mujeres en Irán que en los 17 años anteriores, de acuerdo con las organizaciones de derechos humanos.
Irán es el país que ejecuta a más personas en relación con su población, y en números totales es el segundo, solo superado por China.
Ha habido un incremento en la aplicación de la pena de muerte a las mujeres en respuesta a una ola de protestas que estallaron a raíz del asesinato de la joven Mahsa Amini.
La nueva ley sobre el uso del velo islámico, considerada 'draconiana' y que contempla castigos severos para las mujeres, ha sido suspendida desde principios de este mes.
Conclusión: A pesar de las esperanzas iniciales de reformas en los derechos civiles y la situación de las mujeres, el régimen de Irán ha mantenido una política de represión violenta y aplicación de la pena de muerte, particularmente hacia las mujeres, lo que ha llevado a un creciente descontento popular.