El Mobile World Congress en Barcelona ha recuperado su fuerza después de la pandemia con más de 109,000 visitantes.
El congreso no solo es un escaparate comercial para las empresas de telecomunicaciones, sino también un foro de debate sobre tecnologías de comunicación y gobernanza global.
Los temas discutidos incluyen inteligencia artificial, necesidad de expansión de las operadoras de telefonía para garantizar la soberanía europea en la gestión de datos, y el papel de Europa en la polarización mundial.
Empresas asiáticas y chinas en particular estuvieron presentes, haciendo negocios junto a empresas estadounidenses y europeas.
El certamen también destacó la normalización política y social en Cataluña, con la visita del Rey al stand de la Generalitat.
Mientras el congreso ha sido exitoso, no debe ocultar los retos futuros del congreso tecnológico más grande de Europa, incluyendo la necesidad de atraer más ferias y asegurarse de que Barcelona sea un centro de investigación y desarrollo todo el año.
Conclusión: Para garantizar el éxito continuado del MWC y de la economía tecnológica de Barcelona, es primordial el apoyo de gobiernos de todos los colores políticos y de agentes del sector.