logo
ES EN

Editorial: El País

4 de abril de 2025

  • El 2 de abril de 2025, los Estados Unidos de Donald Trump iniciaron una guerra comercial imponiendo un arancel universal del 10% sobre todos los productos que ingresen en EE UU.
  • El recargo será mayor para los países con los que Washington tiene un saldo comercial deficitario, por ejemplo, 34% para China y 20% para la UE.
  • Esta medida aumentará la tasa arancelaria efectiva de EE UU hasta un nivel no visto desde hace casi un siglo.
  • Estas sanciones afectarán a los mercados financieros, empresas y consumidores tanto en EE UU como en el resto del mundo.
  • Estas acciones pueden provocar una caída en el crecimiento económico y un aumento en la inflación.
  • El principal objetivo de Trump es reducir el déficit comercial y reindustrializar los EE UU.
  • La respuesta de la UE a estas medidas es crítica, especialmente dado su superávit comercial con EE UU.
  • El Gobierno de Pedro Sánchez en España ha anunciado un paquete de ayuda de 14.100 millones de euros para los sectores más afectados.

Conclusión: La política arancelaria de Trump representa una amenaza seria para la prosperidad global y puede cambiar el orden geoeconómico establecido.