Europa busca una estrategia de defensa común frente al desdén de los Estados Unidos.
El presidente francés Emmanuel Macron convocó a las grandes potencias europeas para discutir las nuevas políticas de la administración republicana de los Estados Unidos.
Estas políticas han estrujado las relaciones con la Unión Europea, a favor de la política de aranceles y la búsqueda de términos negociados con Rusia.
Europa quiere estar presente en una futura mesa de negociación de paz para Ucrania.
La cumbre también discutió la necesidad de aumentar el gasto en defensa.
Esta posición de E.E.U.U. abre un debate sobre qué recursos humanos y materiales aportaría cada estado europeo.
Reino Unido, Francia, Suecia, Bélgica y los Países Bajos se ofrecieron a enviar tropas tras el cese del conflicto en Ucrania.
La relación transatlántica podría reconstruirse si Europa responde adecuadamente a las demandas de Washington.
Rusia y los Estados Unidos buscan resolver el conflicto ucraniano por su cuenta. Mientras que Europa busca urgentemente no quedarse al margen.
Conclusión: Las crecientes divisiones internas en Europa y las complejidades de los intereses geopolíticos podrían dificultar a Europa la creación de una postura común efectiva y potencialmente limitar su participación en las negociaciones de alto el fuego en Ucrania.