El mal uso de la tecnología está causando algún tipo de agresión o trastorno en cada vez más niños y adolescentes.
El 56,4% de los 11.164 casos atendidos por la Fundación ANAR entre 2023 y 2024 estaban relacionados con el uso inadecuado de tecnologías de la relación, la información y la comunicación (TRIC).
El fenómeno se debe a que la mayoría de los jóvenes españoles pasan más de cuatro horas usando las pantallas, y a que las nuevas tecnologías han generado nuevas formas de sufrimiento, como el ciberacoso y la adicción tecnológica.
Los trastornos por mal uso de las TRIC pueden ir desde pérdida de sueño hasta inducción a conductas de riesgo, abusos de poder y ataques psicológicos.
Las restricciones del uso de las pantallas entre los jóvenes es un tema de debate, y la educación sobre sus riesgos es necesaria para prevenir su mal uso.
Conclusión: Es importante tomar medidas, tanto a nivel educativo como familiar, para mejorar el conocimiento y uso de las TRIC y evitar sufrimientos a los más jóvenes. Las tecnologías tienen un gran potencial, pero requieren un uso responsable y consciente de sus riesgos.