La ONG Reporteros Sin Fronteras enfatiza que la situación económica de los medios de comunicación es una de las amenazas más grandes para la libertad de prensa.
La libertad de prensa a nivel global se encuentra presentemente 'difícil' debido a la situación económica.
Aspectos como el auge de las plataformas digitales, concentración del sector y la precariedad laboral son factores que amenazan la sostenibilidad del periodismo.
Los medios se encuentran atrapados entre garantizar su independencia y supervivencia financiera.
España se encuentra entre el 15% de los países con mejores condiciones para el ejercicio del periodismo.
Estados Unidos ha experimentado un agravamiento en la situación de la libertad de prensa durante la administración de Donald Trump.
El informe sugiere que el deterioro de la situación ha extendido considerablemente en una amplia zona desde el este de África hasta Oriente Medio y Asia.
Las condiciones para el ejercicio del periodismo libre son 'malas' en la mitad de los países del mundo y 'satisfactorias' en menos de uno de cada cuatro.
Conclusión: La libertad de prensa es esencial para la democracia y desempeña un papel crucial en la protección de los derechos humanos. Sin embargo, los desafíos económicos, la concentración del sector y la influencia política amenazan seriamente su existencia.