logo
ES EN

Editorial: Le Monde

  • Las decisiones de Donald Trump han creado incertidumbre y efectos concretos sobre los programas de ayuda humanitaria, afectando especialmente a las organizaciones no gubernamentales.
  • La eliminación de la mayoría de programas de la Agencia estadounidense para el desarrollo internacional (Usaid) podría causar consecuencias dramáticas como el fallecimiento de 163 500 personas al año.
  • Los organismos encargados de la migración y los refugiados también se ven paralizados por esta acción, generando inacción frente a crisis en lugares como el Sudán, Ucrania, Congo y Bangladesh.
  • El argumento de Trump para la reducción de la ayuda es reducir el déficit público estadounidense, a pesar de ser una parte mínima del presupuesto.
  • La medida de revisar los programas con miras a los que hacen a 'América más segura, más fuerte, y más próspera', ignorando las necesidades de las poblaciones más vulnerables.
  • La política 'America first' desestabiliza países afectados por la miseria, el hambre, la guerra y el desplazamiento de personas.
  • A pesar de su lucha contra la inmigración ilegal, las acciones de la administración Trump aceleran el fenómeno.
  • Es necesario aprender de este sistema de ayuda al desarrollo excesivamente dependiente de Estados Unidos y diversificar los modos de financiación.

Conclusión: El retiro agresivo de EE.UU del apoyo internacional tiene importantes implicaciones para su imagen e influencia global, beneficiando a potencias emergentes como China con la oportunidad de refinar su presencia internacional en sus propios términos. Esto representa un miscalculo por parte de EE.UU, cuyo costo será pagado por gran parte de la humanidad.